Estructura y Modalidades del Sistema Educativo Venezolano

En Venezuela la educación es obligatoria y gratuita desde los cinco hasta los quince años de edad. La gratuidad y obligatoriedad de la educación se estableció por ley en 1870 y en 1999 se incluyó en la Constitución.
Desde inicios del siglo XXI, la educación se ha convertido en una de las prioridades del gobierno venezolano, que ha implementado algunos proyectos para mejorar su calidad. A pesar de ello, todavía queda camino por recorrer en lo referente a la calidad y la universalidad.

El sistema educativo se estructura en cuatro etapas:

  • Educación superior. Es una educación especializada que se imparte principalmente en las universidades, que son gratuitas para los ciudadanos venezolanos. Incluya grados, posgrado y doctorados. A pesar de su gratuidad, la mayor parte de los estudiantes proceden de las familias másricas del país.
  • Educación preescolar. Es el primer nivel obligatorio. Empieza a los cinco años de edad y tan solo dura un año, pero algunos niños reciben educación preescolar en centros privados desde sus primeros meses de edad.

    • Educación básica. Es el segundo nivel obligatorio y consta de tres ciclos de tres años cada uno, completando nueve en total. Se cursa desde los seis hasta los quince años de edad. Aunque es obligatoria algunos niños de familias desfavorecidas no la completan porque se quedan trabajando en casa.

    • Educación media diversificada y funcional. Este nivel dura tres años y no es obligatorio. Prepara a los estudiantes para saltar al mercado profesional o continuar con estudios superiores.
    Resultado de imagen para sistema de educacion bolivariana



    El Sistema Educativo Venezolano está comprendido por niveles y modalidades.

    Los niveles se refieren a:
     La Educación Básica.
     La Educación Media Diversificada y Profesional.
     La Educación Superior.

    En cuanto a las Modalidades del Sistema Educativo se tienen:
     La Educación Especial.
     La Educación para las Artes.
     La Educación Militar.
     La Educación para la Formación de Ministros de Culto.
     La Educación para Adultos.
     La Educación Extra – Escolar.

    Estos niveles y modalidades cumplen un papel importante en el desarrollo cognoscitivo, intelectual y educacional, del niño, niña y adolescente de cada familia.
    El Sistema Educativo Venezolano comprende 4 niveles y 6 modalidades.
    Son niveles: La Educación Preescolar, La Educación Básica, La Educación Media Diversificada y Profesional y la Educación Superior.
    Se consideran oficialmente modalidades La Educación Especial, La Educación para las Artes, La Educación Militar, La Educación para la Formación de Ministros del Culto, La Educación de Adultos y La Educación Extra – Escolar.


                            





    Resultado de imagen para modalidades del sistema educativo


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario